Es importante recordar que la purga del sistema de frenos es un procedimiento crÃtico para la seguridad del vehÃculo y debe ser realizada por un mecánico calificado si no se tiene experiencia previa en el mantenimiento de vehÃculos.
Como es el procedimiento para purgar el sistema de frenos
Tabla de contenidos
El procedimiento para purgar el sistema de frenos es el siguiente:
- Levanta el vehÃculo: Para acceder a los purgadores, es necesario levantar el vehÃculo con un gato y asegurarlo con soportes.
- Identifica los purgadores: Los purgadores son unos tornillos pequeños que se encuentran en las pinzas de freno o en el cilindro maestro. En algunos vehÃculos, hay más de un purgador.
- Prepara el equipo: Necesitarás un recipiente para recoger el lÃquido de frenos usado, una manguera transparente, una llave para abrir y cerrar los purgadores y una botella de lÃquido de frenos nuevo.
- Rellena el depósito del cilindro maestro: Antes de comenzar a purgar el sistema, asegúrate de que el depósito del cilindro maestro esté lleno de lÃquido de frenos nuevo. Si el nivel está bajo, puede entrar aire en el sistema y complicar el proceso de purgado.
- Comienza a purgar: Con la ayuda de otra persona, abre el purgador de la primera rueda y pÃdele que presione el pedal del freno lentamente y lo mantenga presionado. A medida que el pedal se va presionando, verás cómo sale lÃquido de frenos usado a través de la manguera transparente conectada al purgador. Cuando el pedal esté completamente abajo, cierra el purgador y pide a la otra persona que suelte el pedal lentamente. Repite este proceso varias veces hasta que no salga más aire del sistema y el lÃquido de frenos salga limpio y sin burbujas.
- Repite el proceso en las demás ruedas: Sigue el mismo procedimiento en las demás ruedas, comenzando por la que está más alejada del cilindro maestro. Asegúrate de comprobar el nivel del lÃquido de frenos en el depósito del cilindro maestro después de purgar cada rueda y rellena si es necesario.
- Verifica el pedal de freno: Una vez que hayas purgado todas las ruedas, verifiquen que el pedal de freno se siente firme y que no se hunde al pisarlo. Si el pedal se siente esponjoso o se hunde, puede ser necesario repetir el proceso de purgado.
¿Cuándo se debe purgar el sistema de frenos?
Se debe purgar el sistema de frenos cuando se siente que el pedal del freno está bajo o “esponjoso”, cuando se ha cambiado algún componente del sistema de frenos, cuando el lÃquido de frenos está sucio o cuando se ha notado una disminución en la capacidad de frenado. Es importante purgar el sistema de frenos para asegurarse de que el lÃquido de frenos esté limpio y que no haya aire en el sistema, lo que puede afectar la capacidad de frenado.
Orden de purgado de frenos
El orden de purgado de frenos depende del tipo de vehÃculo y del sistema de frenos. En general, se recomienda comenzar con la rueda que está más alejada del cilindro maestro y luego continuar con las ruedas más cercanas al cilindro maestro. Por ejemplo, en un vehÃculo con frenos de disco en las ruedas delanteras y frenos de tambor en las ruedas traseras, el orden de purgado serÃa:
- Rueda trasera derecha
- Rueda trasera izquierda
- Rueda delantera derecha
- Rueda delantera izquierda
Tipos de purgado de frenos
Existen diferentes tipos de purgado de frenos, incluyendo el purgado con la ayuda de otro mecánico, el purgado con una botella de purgado de frenos y el purgado con una máquina de purgado de frenos. Cada método tiene sus ventajas y desventajas y el tipo de purgado que se elija dependerá del vehÃculo y del sistema de frenos.
¿Es mejor purgar frenos con el motor encendido o apagado?
Se recomienda purgar los frenos con el motor apagado. Esto se debe a que el motor en marcha puede afectar la presión en el sistema de frenos y hacer que el proceso de purgado sea menos efectivo. Por lo tanto, es mejor apagar el motor y seguir las instrucciones del fabricante para purgar correctamente el sistema de frenos.