Cual es el tiempo máximo que demora en recorrer todo el motor el aceite

Cambiar el aceite del automóvil es algo muy molesto para los conductores, y también es algo a lo que se debe prestar atención para no causar un desastre mayor. Varias preguntas han surgido alrededor de este elemento, por ejemplo, ¿cuánto tiempo dura el aceite? ¿Cómo hacer que dure más? Lo primero y más importante es tener claras las recomendaciones del fabricante, que marcarán el estándar a seguir. Entre ellos encontraremos su kilometraje máximo variable y duración, que siempre depende del estado del motor y del tipo de aceite utilizado.

Podemos tener una referencia general de que nuestro aceite es bueno para 5.000 kilómetros o seis meses si es aceite mineral, 8.000 kilómetros u ocho meses si es semisintético y 10.000 kilómetros si es sintético o un año. Haremos el cambio cuando surja la primera de las dos opciones, porque el desgaste en ciudad es diferente al desgaste en carretera. En nuestra opinión, estos intervalos son demasiado cortos, especialmente para aquellos que usan mucho el vehículo. La tendencia es dejar pasar las paradas antes de ir al taller. Pero bajo ningún concepto debemos ampliar la distancia a más de 1000 km. Revisar el aceite de tu motor y su probable fecha de caducidad antes de emprender un viaje es un buen consejo para evitar sorpresas.

Algunos otros consejos para evitar lavados después de que el aceite haya «caducado» y mantener actualizados los componentes que entran en contacto con ellos son los siguientes:

  • Verifique el nivel de aceite y nunca se mueva a niveles muy bajos. Esto es peligroso para el futuro de su automóvil.
  • Al controlar el filtro de aceite, también tiene un tiempo de funcionamiento que no se puede exceder. Si no se reemplaza a tiempo, deja de hacer su trabajo y permite que las partículas de metal circulen libremente, lo que puede dañar el motor.
  • Si notas que el aceite se vuelve negro, está haciendo su trabajo de limpieza del motor gracias a sus aditivos detergentes y dispersantes. Pero esa oscuridad también señaló que el momento del cambio estaba cerca.
RELACIONADO:  Porque se prende la luz vsa

Si va a cambiar el aceite usted mismo, puede hacerlo por gravedad, retire el tapón que se encuentra en la parte inferior del cárter, esto permitirá que se drene el aceite, luego proceda a retirar el filtro. Otra opción es utilizar un extractor de aceite, técnica mediante la cual se extrae el aceite del interior. A continuación, se llena por la tapa superior a través del embudo, habiendo cerrado previamente el tapón del cárter.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *