Este dispositivo electromecánico es una parte esencial del circuito de iluminación, por lo que es útil saber cómo funciona para poder comprobarlo en caso de fallo del circuito.
Intermitentes de emergencia
Tabla de contenidos
La función del intermitente es interrumpir repetidamente la alimentación de las luces, provocando su parpadeo.
Para ello, el intermitente está provisto de una placa bimetálica que contiene una bobina resistiva que se dobla al ser calentada por el flujo de energÃa.
Esquema del circuito interno del indicador
Esta placa tiene un contacto que, al doblarse, hace contacto con el siguiente contacto y transfiere energÃa. Esta energÃa entra en la lámpara direccional y cierra el circuito.
Esquema del circuito interno de la lámpara direccional
A medida que se transfiere la energÃa, la resistencia se enfrÃa y la hoja vuelve a su posición original, iniciándose de nuevo el ciclo.
La corriente fluye de la baterÃa del coche a la caja de fusibles principal y luego al interruptor de encendido. Tenga en cuenta que la mayorÃa de los intermitentes sólo funcionan cuando el coche está arrancado porque el interruptor de encendido está en la posición “ON”, permitiendo que fluya la corriente.
De ahà va a la segunda caja de fusibles (según el coche) y luego a los intermitentes, que utilizan la palanca de los intermitentes para enviar corriente a las bombillas y LED del salpicadero en reposo.
Aunque la mayorÃa de los vehÃculos están cableados de esta manera, es importante comprobar el diagrama de cableado del vehÃculo en cuestión antes de buscar fallos eléctricos en el circuito.