La mayorÃa de las fallas de las transmisiones automáticas están relacionadas con la lubricación.si él aceite de caja de cambios (ATF) no se cambia por completo, o no controlamos la cantidad de llenado, por encima o por debajo generalmente causará daños a la válvula de control, el selector y la transmisión.
El uso de su vehÃculo en viajes lentos por la ciudad (caravana), la sobrecarga (p. ej., conducir un remolque) o continuar subiendo cuestas pronunciadas puede cambiar prematuramente la composición del aceite y, por lo tanto, afectar la lubricación de la transmisión.
La mayorÃa de los fabricantes dicen que el creciente número de vehÃculos equipados con transmisiones automáticas requieren un mantenimiento regular. Debes cambiar el aceite cada 60.000 km.La falta de este mantenimiento anulará la garantÃa y por lo tanto dará lugar a reparaciones muy costosas a medio plazo.
Cómo saber si su transmisión necesita un cambio de aceite
Tabla de contenidos
Hay una serie de “pistas” que nos llevan a entender que la transmisión automática de nuestro vehÃculo necesita ser reemplazada, la lubricación de este sistema de reemplazo es fundamental para su perfecto funcionamiento, si no nos damos cuenta causará daños graves.
– cambios de marcha mucho más lentos (menos seguridad y comodidad)
– CaÃda de RPM al subir de marcha, por ejemplo, alrededor de 2000 en lugar de alrededor de 500. Restaurar el punto óptimo (como 2500 o 3000 rpm) hará que la conducción sea más incómoda, lo que a su vez aumentará el consumo de combustible.
– Aparentemente, el cambio del aceite nuevo es más suave que el del aceite que ha perdido parcialmente sus propiedades, lo que notarás de inmediato.
Los fluidos de transmisión pierden sus propiedades con el tiempo, y si la conducción es más extrema de lo normal (como se indica en el primer párrafo), el rendimiento bajará aún más.
Si no se cambia completamente el lÃquido de la transmisión (como es el caso de los cambios manuales), se puede producir una falla en la transmisión.
En términos generales, el equipo de reemplazo de lÃquido de transmisión automática no puede controlar la cantidad de llenado de ATF según sea necesario. El llenado insuficiente o excesivo dañará la transmisión automática.
¿Cuáles son los principales sÃntomas de una transmisión automática que no funciona correctamente?
Sacudidas, vibraciones, pérdida de potencia, fuertes aceleraciones al iniciar una marcha o cambios de marcha rápidos o lentos son sÃntomas que indican fallos en la transmisión y futuras roturas.
Además, los niveles bajos de aceite y el envejecimiento, combinados con el desempeño degradado del aceite ATF y los filtros obstruidos, pueden causar baja presión.
Todos estos problemas se pueden minimizar y evitar haciendo el bien mantenimiento de transmisión automática.
Cómo cambiar el aceite de transmisión automáticamente
este CAT-501+ Es una máquina que permite limpiar circuitos y cambiar aceite usado en transmisiones, convertidores de par y radiadores en menos de 20 minutos, adaptando la carga de aceite nuevo a la cantidad exacta especificada por el fabricante o previamente en el circuito.
Todas estas operaciones se realizan de forma automática.
para él Buen funcionamiento de la transmisión automática. El aceite ATF debe mantenerse en buenas condiciones. De esta forma, evitamos la acumulación de impurezas que provocan problemas como el desgaste o la rotura de la caja de cambios.
Debe recordar que todos estos sistemas de transmisión requieren modificaciones en las que se debe verificar el nivel de aceite y cambiarlo si es necesario. Se recomienda realizar los intervalos de mantenimiento anteriores cada 60.000 km o cuando se detecten anomalÃas en la transmisión.
En algunos casos el fabricante no cree que sea necesario un mantenimiento ya que el aceite ATF es para toda la vida, pero está claro que en un uso intensivo (como ya hemos apuntado en los párrafos anteriores) puede provocar averÃas además de desplazamiento del envejecimiento de la caja. partes.
Por ello, en Launch Ibérica recomendamos que, además de la sustitución, se realicen revisiones periódicas de niveles de lÃquidos, juntas, filtros y radiadores de aceite para asegurar una correcta refrigeración.
Reemplazo correcto del aceite ATF, es necesario desechar el aceite usado. Pero si lo hacemos manualmente, solo conseguiremos cambios locales y la suciedad e impurezas se quedarán en la caja.
Por lo tanto, recomendamos utilizar el dispositivo CAT-501+ para el vaciado y llenado de aceite ATF.
De esta forma podemos limpiar el sistema y reponer alrededor del 95% del aceite usado (cuando solo podÃamos reponer manualmente el 50% de dicho aceite).
Al final del proceso, llenamos la caja hasta el nivel exacto de lÃquido, asegurando que su transmisión automática esté bien cuidada y extienda su vida útil.
Cómo cambiar el aceite ATF
1. Sustitución manual del aceite ATF: Con el motor parado, drene el aceite a través del tapón de drenaje, retire el cárter y reemplace el filtro. Al final del arranque del motor, agregue aceite para mantenerlo nivelado.
Con este sistema no reemplazamos el aceite viejo proveniente del convertidor y del bloque de válvulas, por lo que se mezcla con el aceite nuevo, para un total de aproximadamente 4 o 5 litros de aceite viejo. De esa manera solo estaremos cambiando alrededor del 40 o 50 por ciento del aceite.por esta razón no Recomendamos este método.
2. Sustitución automática del aceite ATF: con el equipo CAT-501+ Se realiza un ByPass en el circuito de refrigeración del aceite del depósito. Arrancamos el motor, aprovechamos la presión que genera el vehÃculo, introducimos aceite nuevo y extraemos el aceite viejo sin mezclar.
Esta forma de cambio se realiza a través de la lÃnea de retorno y también permite cambios de aceite en todas las transmisiones automáticas sin varilla, asà como en aquellos vehÃculos en los que no se puede cambiar el filtro por problemas de acceso.
De esta forma y la limpieza previa eliminamos todos los depósitos que se habÃan acumulado en el circuito y reponemos el 95% del aceite viejo. Por ello, esta es nuestra opción recomendada.
En conclusión
En la mayorÃa de las modificaciones, es más fácil hacerlo a través de un tornillo ubicado en el cárter, pero como ya hemos señalado, este método no se recomienda ya que solo se extrae una parte del aceite y el ATF del convertidor no se puede reemplazar.
La única manera que funciona Para cambiar el aceite de una transmisión automática, utilice un CAT-501+ o similar, porque asà podemos cambiar más del 95% del aceite ATF, ya sea el tipo sin varilla o el que usamos que no permite cambiar el aceite. elemento filtrante