A pesar de su resistencia al principio, el invierno ha llegado, con temperaturas matutinas bajas, heladas y problemas asociados con esta estación templada.En el coche, ya nos preocupamos por mantener una temperatura agradable en el habitáculo, limpiamos los cristales de niebla y condensación, empezamos a preocuparnos por el agarre al asfalto, y deberíamos tomarnos el tiempo para pensar también en esto anticongelante.

Este anticongelante es un líquido que a veces confundido con refrigerante, pero esta es de hecho una característica «estándar» en el refrigerante. La terminología es un poco confusa aquí, así que lo primero que tenemos que hacer es averiguar de qué líquido estamos hablando.

¿Refrigerante o anticongelante?

Los motores de combustión interna necesitan mantener temperatura de trabajo constante y óptima Para no estropearse, o incluso derretirse cuando las cosas se calientan.Para ello cuenta con un circuito de refrigeración líquida.Nuestro amigo, refrigerante, a través de él. Este líquido está formado por varios componentes, cada uno de los cuales tiene una función.

Todo lo que tienes que hacer es completar una serie de requerir, entre otras cosas, debe tener una buena capacidad calorífica, debe ser suficientemente fluido en su rango de temperatura útil, debe cuidarse y limpiarse todo el circuito frigorífico y no debe congelarse. Esto es muy general, pero por lo que vamos a hablar, es espeluznante. El refrigerante debe fluir sin resistencia.no debe congelarse a temperaturas «habituales», ni debe evaporarse a temperaturas normales de uso.

Es por esto que este líquido suele estar hecho de anticongelante concentrado, que había sido previamente diluido en agua destilada. Contiene aditivos que favorecen su fluidez, limpian y mantienen en perfecto estado los circuitos frigoríficos. Como tal, es un fluido versátil, pero lo más importante, es esencial para que el motor dure muchos años.

RELACIONADO:  Porque hay que cambiar el catalizador del coche

¿Qué pasa si nos quedamos sin anticongelante?

Lo primero es las fugas de anticongelante son muy raras los circuitos de refrigeración suelen estar superprotegidos y muy estancos, por lo que es raro ver como el nivel del líquido desciende de forma significativa. En cualquier caso, viene bien controlar el nivel de líquido de vez en cuando para mantenerlo donde debe estar (ahora que lo vemos), al igual que tenemos que controlar otros líquidos, presión de neumáticos,…

Si nos quedamos sin refrigerante… lo limpiaremos. El líquido debe quedar siempre entre las marcas de máximo y mínimo, y si controlamos que baje poco a poco tenemos que llenar el depósito. Si se pierde a «buena velocidad», es decir, podemos ver con claridad, tenemos que acudir a un especialista para que revise el circuito.

Para cargar el refrigerante, debemos ver el manual del coche Saber qué producto hay que rellenar, porque si cometemos algún error (por ejemplo, rellenamos orgánico sobre inorgánico), acabaremos con una pasta bastante poco saludable para el coche (ir al taller).

Como nota al margen, recuerde el refrigerante debe cambiarse cada dos años.es que a menudo se incluye en los parches de mantenimiento, un hecho al que no solemos prestar atención.

¿Qué significa realmente anticongelante?

Quizás, dado que los motores de los automóviles funcionan a unos 90 ºC, queremos saber joder que anticongelante necesitamosBueno, en realidad no afecta directamente al motor en sí, sino indirectamente, debido a las temperaturas más bajas del invierno. Nos estaremos congelando en el circuito de refrigeración….

RELACIONADO:  Que pasa si cambio de aceite 20w50 a 15w40

Es decir, a temperaturas muy bajas, si el refrigerante no tiene suficiente protección anticongelante, se congelará. Sin una refrigeración adecuada, el motor puede dañarse, averiarse o desecharse. Por lo tanto, la presencia de este anticongelante es crucial.