Porque la palanca de velocidades de repente se pone dura

La caja de cambios es uno de los componentes más complejos de un vehículo.Es un conjunto de engranajes o piñones (engranajes) que permiten alternar el funcionamiento del motor en el movimiento de las ruedas. Requiere todo tipo de cálculos para su diseño y componentes súper duraderos y bien lubricados.

Como siempre la caja de cambios no suele ser un problema., aunque muchos usuarios no la utilizan adecuadamente y abusan de ella innecesariamente. Pero debido a la complejidad de su diseño y fabricación, más el tiempo que lleva desmontarlos y repararlos, las averías pueden resultar muy caras.

Si tu auto tiembla repentinamente, esta podría ser la causa principal

La detección puede conviértete en la clave de la vida del coche. O el bienestar de nuestra cuenta corriente, por ello es muy importante seguir una serie de pautas que nos permitan identificar averías en la transmisión de los vehículos.

Es posible que la falla no sea de la caja de cambios en sí., pero algunos componentes que componen el sistema de transmisión, como embragues, cojinetes, juntas, etc. Si alguna de las piezas anteriores falla o no está en buenas condiciones, podemos experimentar problemas.

Si notas algo de esto acude a tu taller e intenta no mover el coche

Todos los vehículos están equipados con transmisión, y la diferencia entre ellos es la caja de cambios con la que están equipados: manual o automática. En cualquier caso, si notas estos síntomas, es fácil acudir cuanto antes a un mecánico para que revise tu coche y solucione las posibles averías.

  • Olor a aceite quemado: Si huele a aceite quemado, es posible que la transmisión se esté sobrecalentando. Cuando esto sucede, puede ser porque el nivel de líquido está bajo o porque no es el aceite correcto para esa transmisión.
  • Ruido inactivo: Este comportamiento puede deberse a que el líquido de la transmisión está bajo o necesita ser reemplazado. También puede ser un problema mecánico, en este caso deberá ser reparado en el taller.
  • No entra la modificacion: Esto suele ocurrir en cajas de cambios en las que cambiamos manualmente cuando pisamos el pedal del embrague. La causa podría ser un cable de cambio desalineado o una conexión del embrague, o la falta de líquido de transmisión o una viscosidad incorrecta.
  • Embrague acoplado: Cuando presiona el pedal del embrague para activar el cambio y nota que permanece acoplado, podría haber un problema con los cables de conexión o los discos de freno.
  • Rugosidad automática: Esto suele ocurrir durante las operaciones de estacionamiento debido a una falla de la unidad electrónica utilizada para administrar las cajas.
  • Caja de cambios automática patinando en marcha completa o difícil de acelerar: Puede ser que el nivel de aceite del motor esté por debajo del valor mínimo, se debe cambiar, y ver si se soluciona este problema.
  • Cambiate»: Si por casualidad ponemos una marcha y «salta» y vuelve a punto muerto, es un síntoma muy claro de que hay un problema con la caja de cambios. Pueden ser elementos de guía, horquillas, tornillos sueltos o incluso un bajo nivel de aceite.
  • Derrame de liquido: Si ve una fuga de líquido en el suelo, podría ser líquido de transmisión. Probablemente no sea una falla problemática, solo necesitas reemplazar las juntas ya que son viejas, pero no lo dejes pasar por si acaso (podría ser el aceite y no la transmisión…).
  • El coche tiembla o chirría: Si tu coche chirría cuando cambias de marcha o tiembla cada vez que cambias de marcha, estas son señales claras de un problema. Las causas pueden ser muchas, desde falta de lubricación hasta componentes desalineados o piezas dañadas.

A pesar de todos estos síntomas, el sistema de transmisión es generalmente un sistema fuerte y robusto que generalmente es inmune a fallas siempre que se realice el mantenimiento adecuado para mantener las condiciones de operación óptimas. Los problemas de transmisión pueden preceder a los cojinetes en lugar de la caja de cambios, o las rótulas y juntas universales. Sin embargo, el desgaste de las partes móviles se nota especialmente con el paso del tiempo y con los kilómetros recorridos.

RELACIONADO:  Porque mi auto no tiene chispa en las bujias

El mantenimiento es la clave para un buen desempeño

Para prolongar su vida, te recomendamos una serie de consejos a tener en cuenta:

  • Cambie el aceite de transmisión según sea necesario instrucciones en el manual de mantenimiento emitido por el fabricante.Aproximadamente, normalmente cada 50.000 km.
  • Nunca sobrecargue el vehículo Y use ruedas similares y bien calibradas para mantener los neumáticos en buen estado.
  • ten cuidado antes de intentarlo posible resbalones o esquí acuático en el barro, si su transmisión es automática, ya que en estas situaciones puede ocurrir un peligroso sobrecalentamiento del sistema. También trate de no detener el vehículo durante mucho tiempo mientras conduce para evitar que aumente la temperatura del aceite.
  • No abuses del embrague – el caso de una transmisión manual –para evitar un desgaste excesivo del rodamiento, aunque siempre hay que pisar a fondo el pedal del embrague cuando se esté utilizando, para no forzar el sistema.
  • Verifique el estado del aceite de la transmisión con frecuencia. Cambiar cada 25.000 km.
  • Mantener el sistema de refrigeración para evitar que la transmisión se sobrecaliente.

Recuerde siempre que la información proporcionada sobre fallas en el sistema de transmisión y estos consejos a tener en cuenta no pretenden reemplazar el trabajo de un profesional, sino brindarle una mejor comprensión de su vehículo.

Transmisión Toyota e-CVT e, no solo una transmisión continuamente variable

Aprovechar al máximo la potencia para minimizar el consumo es una de las ventajas de la transmisión e-CVT de Toyota

Como hemos visto, existen en el mercado transmisiones manuales y transmisiones automáticas, y dentro de estas últimas existen varios modos: convertidor de par, doble embrague, transmisión manual pilotada y transmisión continuamente variable o CVT.Precisamente este último, que lleva el nombre de la marca japonesa CVT (transmisión continuamente variable controlada electrónicamente) se compone de varios modelos híbridos de Toyota.

RELACIONADO:  Cada cuando debo cambiar las bujias de mi carro

De hecho, la e-CVT de Toyota no es una transmisión continuamente variable, sino que tiene un sistema complejo sin correa de transmisiónAmbos motores están conectados directamente a las ruedas.así que tenemos un Un extremo está conectado al motor térmico y el otro extremo está conectado al mecanismo de reducción final Quien recibe la mayor parte de la fuerza del motor. El sistema de transmisión se complementa con engranajes planetarios conectados a un motor/generador eléctrico encargado de actuar tanto como generador como motor de empuje. La unidad de control es responsable de recibir información sobre la rotación de las ruedas, la posición del pedal del acelerador y la resistencia hacia adelante.

Esta transferencia permite gestiona el flujo de energía entre la gasolina y el motor eléctrico además de lograr un acelerado suave, gradual, suaveTambién es muy eficiente y proporciona la cantidad justa de par y potencia para cada situación, lo que garantiza la máxima eficiencia de combustible.

Finalmente, la e-CVT de Toyota no requiere mantenimiento en uso regular porque no tiene piezas de acoplamiento y desacoplamiento más que ningún movimiento brusco.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *