Ya hemos subrayado la importancia de este componente para el buen funcionamiento del motor. En caso de avería, lo notaremos inmediatamente. Por ejemplo, si falla la bobina, se notará que el vehículo no acelera como debería.
Cuando falla la bobina de encendido, no llega suficiente corriente a la bujía, por lo que no se producirá la chispa necesaria y el motor no arrancará. Si el fallo no es total, también pueden producirse las citadas pérdidas de potencia.
Car Backfire
Un backfire es un sonido fuerte, causado por una explosión fuera de giro en un motor de combustión interna. También puede ocurrir en el tubo de escape.
Cuando la bobina de encendido funciona mal, no envía suficiente voltaje a las bujías, lo que resulta en una combustión incompleta. Esto deja combustible sin usar, que luego sale por el tubo de escape.
Bobina sobrecalentada
Las bobinas están hechas de silicio y hierro, una aleación que permite la tolerancia al calor.
A medida que aumenta su temperatura, comienza a tener dificultades para transmitir electricidad, lo que hace que la unidad funcione menos y falle.
✅Consumo de combustible
El consumo de combustible es una falla muy común de una bobina en mal estado, ya que las bujías no reciben la energía necesaria, provocando mucha pérdida de potencia al motor , La pérdida de potencia requiere más combustible para que el automóvil funcione normalmente.
Esta avería está ligada a la anterior ya que el coche consume más combustible y lo deja pasar directamente al escape, provocando más gases contaminantes.
Cómo comprobar una bobina tipo cartucho de coches antiguos
Para comprobar una bobina tipo cartucho usada en coches antiguos no necesitas nada más que un óhmetro o un multímetro con la función de medir resistencia de al menos hasta 20 kilo-ohmios para poder medir este último, el devanado secundario.
La figura muestra el devanado primario de la izquierda, que consta de aproximadamente 100 a 250 vueltas dependiendo del tipo y uso de la bobina del cartucho y se mide con el multímetro en la escala de resistencia más baja, medida que debe estar entre 0,3 y 0,6 ohmios. Este devanado primario de la bobina es muy fácil de medir para conocer su estado.