Los motores elƩctricos son fundamentales para el funcionamiento de muchas plantas, independientemente de la industria, por lo que conocer sus 50 modos de falla puede ayudarlo a planificar mejor el mantenimiento de la planta.

Los motores elĆ©ctricos son fundamentales para mantener las plantas funcionando sin problemas y de manera eficiente. Si ocurre una falla, puede significar un costoso tiempo de inactividad de la planta y presentar varios riesgos de seguridad. Hay varios modos de falla diferentes, por lo que al conocerlos, la vida Ćŗtil de un motor puede extenderse de dos a quince aƱos.

La clave es pasar de la categorĆ­a pasiva de las curvas FP a la fase predictiva. Mediante el uso de tecnologĆ­a ultrasĆ³nica, como el Ultraprobe 15,000, puede detectar problemas antes de que comiencen a causar daƱos graves al motor. Dado que hay muchos componentes diferentes en un motor, los modos de falla pueden ocurrir en muchos lugares. Hay de 8 a 10 partes en el motor, cada una con su propio modo de falla, lo que eleva el total a alrededor de 50, por lo que si las maneja adecuadamente puede prolongar la vida Ćŗtil del motor.

caso
Las fallas de la carcasa del motor pueden deberse a una instalaciĆ³n incorrecta, daƱos fĆ­sicos, corrosiĆ³n y acumulaciĆ³n de partĆ­culas. Si bien la carcasa del motor no parece una pieza de rendimiento real, estos defectos pueden afectar el rendimiento de otros componentes.

Por ejemplo, un desequilibrio en las juntas del motor puede provocar fallas en los cojinetes, ejes doblados y juntas daƱadas o agrietadas. Esto puede suceder si el motor se coloca sobre una superficie plana sin que todas las almohadillas queden planas sobre la superficie. La acumulaciĆ³n de suciedad aumenta la temperatura de funcionamiento del motor, lo que eventualmente puede provocar daƱos en otros componentes del motor, como los cojinetes.

estator
modo de fallo estator Los motores pueden sufrir daƱos fĆ­sicos, contaminaciĆ³n, corrosiĆ³n, altas temperaturas, desequilibrios de voltaje, soportes rotos y devanados sobrecalentados. Por lo general, estos pueden provenir de un taller de reparaciĆ³n de motores.

Fallo del estator por sobrecalentamiento de los devanados. Esto generalmente sucede antes de que el motor pueda rebobinarse y necesite reparaciones de emergencia. Pero como la fĆ”brica necesita devolverles el motor lo mĆ”s rĆ”pido posible, una reparaciĆ³n apresurada podrĆ­a terminar daƱando el estator debido a un calentamiento inadecuado de la carcasa y el estator. Esto tambiĆ©n conduce a la ineficiencia del motor.

rotor

rotor EstĆ”n hechos de acero laminado multicapa y los devanados del rotor estĆ”n hechos de varillas de aleaciĆ³n de cobre o aluminio, que estĆ”n cortocircuitadas en ambos lados con anillos de cortocircuito. Estos componentes pueden fallar debido al estrĆ©s tĆ©rmico, daƱo fĆ­sico, desequilibrio, barras rotas del rotor, contaminaciĆ³n e instalaciĆ³n incorrecta.

RELACIONADO:  Que sensor activa los inyectores

 

El rotor puede sufrir daƱos fĆ­sicos despuĆ©s de ciertas tareas de mantenimiento de emergencia, incluido el reemplazo de cojinetes, la reconstrucciĆ³n del motor y los procedimientos de desmontaje y montaje. En general, los cojinetes del motor no deben reemplazarse en la ubicaciĆ³n de fĆ”brica.

Especialmente en equipos crĆ­ticos.

Es comĆŗn que los rotores de los motores estĆ©n desequilibrados, pero esto ejerce mucha presiĆ³n sobre los cojinetes. Eventualmente, esto harĆ” que el rotor toque el estator y cree otro punto de falla. Del mismo modo, las estrategias de actualizaciĆ³n inadecuadas, como el sobrecalentamiento, pueden daƱar los componentes del rotor.

Al establecer estĆ”ndares de equilibrio de precisiĆ³n, puede asegurarse de que se eviten este tipo de fallas de desequilibrio.

Llevando

Los rodamientos dentro de los motores elĆ©ctricos pueden sufrir por manejo y almacenamiento inadecuados, instalaciĆ³n incorrecta, desalineaciĆ³n, lubricaciĆ³n insuficiente, procedimientos de arranque/parada, contaminaciĆ³n, cargas suspendidas y desequilibrio del ventilador.

 

La contaminaciĆ³n es una de las principales causas de los modos de falla de los rodamientos. Esto ocurre cuando entran contaminantes extraƱos o humedad en el rodamiento, generalmente durante el proceso de lubricaciĆ³n. Puede tomar medidas para evitar que entre contaminaciĆ³n durante la relubricaciĆ³n.

TambiĆ©n es importante que su motor estĆ© debidamente equipado para la misiĆ³n elegida. Esto significa usar el rodamiento correcto para su aplicaciĆ³n. Los motores con poleas o ruedas dentadas montadas en el eje requerirĆ”n cojinetes de rodillos en el motor, que son comunes en la mayorĆ­a de los motores estĆ”ndar.

La lubricaciĆ³n es siempre una de las principales causas de falla, ya que hay muchos lugares diferentes donde puede ocurrir una lubricaciĆ³n insuficiente. Demasiada o muy poca lubricaciĆ³n, combinada con mĆ©todos de lubricaciĆ³n inadecuados, puede provocar un desgaste prematuro. Toda la grasa de motor debe ser una grasa a base de poliurea, no una grasa multipropĆ³sito. Siempre se debe quitar el tapĆ³n de purga para que la grasa vieja pueda drenar correctamente. AdemĆ”s, una vĆ”lvula de alivio ayuda a prevenir la lubricaciĆ³n excesiva.

El UE Grease Caddy puede ser una excelente herramienta de escucha al lubricar su motor.

Los sellos de los cojinetes pueden fallar debido a una instalaciĆ³n incorrecta o una lubricaciĆ³n insuficiente.

admirador
Los ventiladores son propensos a fallar debido a daƱos fĆ­sicos, formaciĆ³n de hielo, objetos extraƱos y corrosiĆ³n. El ventilador ayuda a mantener baja la temperatura del motor, lo cual es fundamental para que el resto de los componentes funcionen correctamente.

Una cubierta de ventilador defectuosa tambiĆ©n puede causar una falla grave en el motor. Esto generalmente se debe a daƱos fĆ­sicos y obstrucciones. Tomarse el tiempo para mantenerlos limpios puede contribuir en gran medida a prevenir fallas en la protecciĆ³n del ventilador.

RELACIONADO:  Cuando salen las bolsas de aire

Aislamiento y Bobinado

En tĆ©rminos de aislamiento y devanados del motor, existen varios problemas potenciales. La contaminaciĆ³n y la humedad pueden provocar fallas en el devanado. Muchas veces, esto se debe a que no se almacenan en un Ć”rea que estĆ© en buenas condiciones. El sobrecalentamiento es otro problema que puede conducir a la falla del motor. La ruptura del aislamiento, los ciclos y la flexiĆ³n, y la tensiĆ³n del variador de CA constituyen posibles modos de falla de este tipo.

La vida Ćŗtil del aislamiento de un motor estĆ”ndar depende de la temperatura a la que se opera el motor. Esto significa que para los motores que funcionan a temperaturas particularmente altas, puede acortar su vida Ćŗtil. De hecho, por cada aumento de 10 Ā°C, la vida Ćŗtil del aislamiento se reduce a la mitad. Si bien un mejor aislamiento puede prolongar la vida Ćŗtil, la temperatura es fĆ”cilmente uno de los factores mĆ”s importantes en este caso. Esto significa traer aire mĆ”s fresco.

La ruptura del aislamiento puede ser un gran problema porque puede provocar cortocircuitos en los devanados. Estos problemas se pueden detectar mediante pruebas de evaluaciĆ³n de circuitos (MCE) e imĆ”genes tĆ©rmicas. Los cortocircuitos de bobinado de una vuelta a otra pueden deberse a contaminaciĆ³n, vibraciones o sobretensiones.

Otro problema recurrente son los frecuentes arranques y paradas del motor. Estos ciclos operativos dan como resultado un calentamiento y enfriamiento frecuentes de los devanados y el aislamiento, lo que puede provocar desgaste, como porosidad, que eventualmente puede provocar cortocircuitos y fallas en el motor.

eje

modo de fallo eje de El daƱo del motor se debe a daƱos fĆ­sicos, fabricaciĆ³n incorrecta, instalaciĆ³n incorrecta y corrosiĆ³n. Por ejemplo, los motores mal montados pueden provocar la corrosiĆ³n de ciertos componentes, como la carcasa del motor, y crear desequilibrios.

CĆ³mo hacer que tu motor dure

Ahora que conocemos los diferentes tipos de modos de falla del motor, podemos tomar mejores medidas para desarrollar un programa de mantenimiento preventivo.

Muchas tareas de mantenimiento se pueden abordar con inspecciones semanales. AsegĆŗrese de lubricar el motor con la grasa de motor adecuada segĆŗn sea necesario. Agregue grasa o aceite solo cuando sea necesario. Combinado con un procedimiento de lubricaciĆ³n asistido por ultrasonidos, se puede prevenir en gran medida la falla de los rodamientos.

Puede realizar muchas tareas diarias para asegurarse de que su motor funcione al mĆ”ximo. Mantenga sus motores limpios ya la temperatura adecuada con un flujo de aire constante, y almacĆ©nelos adecuadamente para evitar que la humedad los contamine. AdemĆ”s, mantenga el motor alejado de la humedad y los productos quĆ­micos para evitar la contaminaciĆ³n.

RELACIONADO:  Donde se encuentra el filtro de gasolina de honda odyssey 2002

TambiĆ©n puede tomar algunos pasos de mantenimiento precisos para mejorar el rendimiento de su motor y reducir el desgaste. Siempre alinee sus motores con una precisiĆ³n de 0,003″ en los tres planos y tenga cuidado de quitar las cuƱas desequilibradas. Especifique el equilibrio de precisiĆ³n del rotor como 0,05 pulgadas por segundo. Por Ćŗltimo, solo use un taller de reconstrucciĆ³n de motores certificado porque, como hemos visto antes, las reparaciones incorrectas pueden provocar daƱos adicionales a otros componentes.

En tƩrminos de medidas de mantenimiento predictivo, las evaluaciones del circuito del motor se utilizan para detectar todas las fallas del motor. El anƔlisis de vibraciones se puede usar para otras fallas, mientras que el ultrasonido mecƔnico se puede usar para rodamientos, barras de rotor y fallas elƩctricas. El anƔlisis de aceite tambiƩn se puede realizar en cojinetes lisos lubricados con aceite.

Hay muchas otras aplicaciones de ultrasonido tambiĆ©n. Las fallas tienden a aparecer primero en los rodamientos, lo que significa que el Ultraprobe 15,000 es una buena manera de detectar fallas en la primera etapa. El dispositivo tambiĆ©n es ideal para detectar falta o exceso de lubricaciĆ³n. A medida que el ultrasonido se ha convertido en una parte cada vez mĆ”s integral de las operaciones de mantenimiento, tambiĆ©n lo ha hecho su aplicaciĆ³n. Se puede usar para detectar fallas elĆ©ctricas como arcos, problemas de la barra del rotor y desequilibrio del rotor, asĆ­ como cuƱas desalineadas y desequilibradas.

En tĆ©rminos generales, cuando falla un motor, debe decidir si vale la pena reconstruirlo o comprar un motor nuevo. El uso de un diagrama de flujo de decisiones puede ayudar a guiar esta decisiĆ³n. Hable con un profesional certificado en mantenimiento y confiabilidad (CMRP) para diseƱar un diagrama de flujo de decisiones para su operaciĆ³n.

Al final, puede sacar mĆ”s provecho de su motor tomando medidas de mantenimiento proactivas. Compre motores de precisiĆ³n para todas las aplicaciones crĆ­ticas y siempre instale, alinee, equilibre y lubrique con mantenimiento de precisiĆ³n.

Al seguir estos pasos, puede prolongar la vida Ćŗtil de sus motores y reducir el tiempo de inactividad de la planta para acelerar las operaciones, limitar los costos y mejorar el rendimiento.