Porque se tarda en aventar los cambios una transmisión automática

Por otro lado, otro síntoma es la reacción del vehículo, haciendo que el conductor mueva el auto de manera inesperada, aumente o disminuya la velocidad, lo cual se produce porque la presión del turbo no es constante. Esto crea un riesgo significativo al conducir y es mejor buscar atención inmediata.

Detectar ruidos durante la conducción es una de las mejores formas de saber si algo va mal, sobre todo cuando arrancamos el coche o nos movemos. Las vibraciones repentinas también indicaron que algo andaba mal con nuestro automóvil, se sentía como si estuviéramos pasando por baches.

La respuesta retardada del acelerador es uno de los síntomas, debido a un convertidor de torque defectuoso, la circulación del fluido no funciona de la manera más completa, como resultado, los engranajes se vuelven más resbaladizos y hay problemas al pisar el acelerador. Este aspecto incide en el ahorro de gas.

2. ¿Por qué tardan en cambiar las transmisiones automáticas?

Las cajas automáticas han evolucionado utilizando diferentes tecnologías y características. Sin embargo, todavía hay vehículos que contienen 6 y 4 variaciones, o incluso más. Dichas transmisiones están sujetas a fallas mecánicas ya que el mantenimiento y el uso crean diferentes problemas.

Los engranajes de transmisión desgastados son la causa principal de la respuesta lenta de la transmisión. Por lo general, esta condición es causada por el fluido de transmisión que se ha degradado, creando más fricción y sobrecalentamiento en los componentes.

RELACIONADO:  Conviene comprar un auto con más de 200.000 km

falla de transmision automatica

La tasa de cambio se verá afectada por el uso de

Algunas cajas requieren mantenimiento frecuente ya que pueden ocurrir fugas de aceite. También hay que tener en cuenta la calidad del aceite ya que debe tener la viscosidad suficiente para el funcionamiento, si elegimos la opción económica podemos tener más complicaciones.

Puede haber problemas con la caja debido a una mala programación electrónica o un compuesto que está dañado y necesita ser reemplazado. Hay que tener en cuenta que las tradicionales 4 o 6 marchas son más lentas por defecto debido a la configuración que contienen.

3. ¿Por qué no puedo mover la palanca de cambios en mi coche automático?

Cuando el vehículo estaba estacionado en una colina, el eje estaba contra la transmisión, lo que provocó que la transmisión se bloqueara y evitara los cambios de marcha. Algunos autos tienen un botón de seguridad oculto al lado de la palanca que abre la caja.Lo recomendable a la hora de aparcar, primero hay que poner punto muerto, freno de mano, poner la configuración Estacionamiento (PAG).

falla de transmision automatica

La situación en la que la palanca está atascada puede aparecer

Una de las razones por las que la palanca no se mueve es porque hay un problema con la transmisión, lo que crea una fuga y hace que los engranajes no funcionen porque no hay más líquido.

Debido a ciertas fallas de los componentes internos o incluso a defectos de fábrica, los engranajes pueden bloquearse a una velocidad específica. La palanca de liberación también se desgasta con el uso diario. Lo mejor es acudir a un taller o a una agencia para no perder la garantía.

RELACIONADO:  Que es el carter de un auto y para que sirve

4. ¿Cómo comprobar el líquido de la transmisión automática?

En algunos vehículos hay un indicador para monitorear esto, pero los autos más recientes ya tienen un sello para que los usuarios tradicionales e inexpertos no puedan dañar más el componente. En otros casos, han instalado sensores electrónicos en el tablero de instrumentos que miden el buen funcionamiento del fluido de la transmisión.

Mal funcionamiento de la transmisión automática. Cómo comprobar el líquido de la transmisión automática.

Mejor ve a un taller mecanico o institucion

Lo mejor es acudir a un taller mecánico o a un agente especializado en cambios automáticos para comprobar el estado del aceite. Debido a la complejidad de los componentes y la vigencia de la garantía, es más recomendable acudir al distribuidor, así obtendrás una reparación garantizada y un procedimiento más profesional.

5. ¿Cómo limpiar la válvula solenoide de transmisión automática?

Los automóviles más recientes tienen cajas de cambios selladas, pero también están disponibles en otros vehículos.Estos componentes regulan la presión hidráulica requerida para señalizar el motor, lo que resulta en un cambio y gananciaSea receptivo al acelerar o frenar.

Para limpiar los solenoides, lo mejor es ir a un mecánico o a un centro de garantía, pero si desea hacerlo usted mismo, primero deberá llegar a la transmisión, luego use un diagrama o el manual del motor de su vehículo para ubicar y quitar a ellos.

También tendrás que desconectar los conectores eléctricos para saber si están completamente cargados y limpiarlos con cuidado ya que la suciedad puede acumularse y retrasar las respuestas a los cambios. Entonces tienes que instalarlos de nuevo.

Cómo limpiar un solenoide de transmisión automática

Si desea realizar el mantenimiento usted mismo, utilice las herramientas adecuadas

Te hemos presentado algunos falla de transmision automatica los que puedes tener en tu coche. Por una cuestión de practicidad, lo mejor es acudir a un mecánico de confianza, o si es un defecto de fabricación, contactar a un agente y hacer válida la garantía, ya que el proceso puede volverse tedioso y requerir herramientas más especializadas. 

RELACIONADO:  Que pasa cuando sale humo blanco del tubo de escape

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *