Que autos dejan de circular diario en 2023

Conozca las nuevas regulaciones en materia de verificación de vehículos y el programa Hoy no Circula, a partir del 1 de julio.

  • A partir del 1 de julio se suspende el programa Hoy No Circula “par”. Los vehículos marcados con 0 y 00 podrán circular diariamente.
  • Se mantiene el Plan de Contingencia Ambiental, que elimina la precontingencia y establece parámetros más estrictos para la promulgación de las Fases 1 y 2.
  • El plan de verificación no fue modificado. Debes estar verificado en la fecha que te corresponda.
  • Las entidades que integran la metrópolis (Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala) publicarán en su Diario Oficial un nuevo programa de verificación vehicular obligatoria para garantizar que a partir del 1 de julio de este año se implementarán las normas emergentes de hoy.
  • CAMe establecerá reglas y procedimientos para la adjudicación de hologramas, sujeto a las facultades de los gobiernos estatales para restringir la circulación.
  • Los costos de verificación son determinados por cada entidad.
  • Entran en vigor estándares emergentes de verificación de vehículos, que establecen límites de emisión más estrictos, combinados con el uso de diagnósticos a bordo (OBD), que permitirán verificar cada día de forma más rápida, clara y fiable los coches menos contaminantes en circulación.
    • La Norma Emergente tiene una vigencia de seis meses y puede prorrogarse por igual período en caso de ser necesario para luego convertirse en una NOM en los estados de la República con verificación vehicular.
  • Todo modelo de coche 2006 Luego será validado por el sistema OBD-II y la prueba se certificará de manera complementaria a las pruebas dinámicas, pero los autos nuevos (2016-2017) solo se someterán a pruebas dinámicas con fines estadísticos.
  • Todo Vehículos modelo 2005 y anteriores Se verificarán mediante pruebas dinámicas.
  • Si su vehículo tiene un sistema OBD-II y no funciona, debe llevarlo a su distribuidor de automóviles para que lo revisen.
  • Este Vehículos Híbridos y Eléctricos Estarán exentos de la verificación vehicular, y solo necesitarán registrarse en la Secretaría de Medio Ambiente de la CDMX para obtener un holograma de exención por ocho años.
  • ¿Cuáles son los niveles establecidos para la concesión de hologramas?
    • Eléctrico o Híbrido: Exención.
    • Holograma 00 para autos nuevos.
    • Holograma 0, menos de 250 Nox.
    • Holograma 1, menos de 700 Nox.
    • Holograma 2, menos de 2000 Nox.
  • Todo autos clásicos Quedarán exentos de convalidación el reconocimiento de su distinción ante el Instituto Tecnológico Nacional y la Secretaría de Movilidad del Estado y el esquema Hoy No Circula.
  • Coche con tarjeta inhabilitada Están exentos del programa Hoy No Circula, pero están obligados a verificar.
  • Este motocicleta Seguirán circulando sin restricción, ya que no están incluidos en el estándar de validación de vehículos emergente.
  • Serán considerados todos los vehículos fuera del estado que comprende la metrópoli. extranjeros Serán tratadas con el Holograma 2, con su circulación limitada a un día por semana (dependiendo de la finalización de la placa) excepto todos los sábados. Los días que circulen podrán hacerlo a partir de las 11:00 horas y antes de las 5:00 horas del día siguiente. Cuando la Norma Emergente entre en vigencia el 1 de julio, estos vehículos podrán solicitar un pase turístico, ingresando a www.paseturistico.cdmx.gob.mx, el cual permitirá el libre tránsito por las megaciudades de los estados. Todos los vehículos extranjeros pueden ser verificados voluntariamente en cualquiera de los seis estados del área metropolitana.
  • En la Ciudad de México y/o el Estado de México como sede podrán circular vehículos con placas de cualquiera de los estados que conforman la metrópoli.
    • ¿Cómo se establecerá la circulación de vehículos en la Ciudad de México y sus alrededores a partir del 1 de julio?
    • Todos los días circulan vehículos con adhesivos 0 y 00, así como vehículos híbridos y eléctricos.
    • Los vehículos con 1 holograma estarán fuera de circulación un día a la semana (según el color de la calcomanía y el último dígito de la placa), y dos sábados al mes. Los vehículos terminados en número par no circulan el primer y tercer sábado, y los vehículos terminados en número impar no circulan el segundo y cuarto sábado.
    • Los vehículos con 2 hologramas no podrán circular un día a la semana según el color de la calcomanía y el último dígito de la placa, y cualquier sábado del mes.
  • La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) inspeccionará verificentros para verificar el cumplimiento de las normas emergentes. Profepa nunca censurará ni sancionará a los ciudadanos. Todos los centros de verificación y centros de verificación serán visitados entre julio y diciembre de 2016.
  • Con el fin de evitar la circulación de vehículos contaminantes en la superficie y monitorear los validadores, se instalarán dispositivos de teledetección en las vías.
RELACIONADO:  Donde esta el sensor de velocidad ford fiesta