Generalmente hablando,cuando vamos a la gasolinera, nos encontramos con cuatro combustibles: Gasolina sin plomo 95#, gasolina sin plomo 98#, diesel regular y diesel premium.

La decisión entre diésel o gasolina es sencilla ya que depende de la motorización que lleve el vehículo sin embargo, a la hora de elegir entre gasolina sin plomo 95 o 98, la cosa se complica.

La diferencia entre los dos es el octanaje. O su octanaje, que indica la resistencia del combustible a los golpes cuando se comprime en los cilindros del motor. Por lo tanto, cuanto mayor sea el octanaje, mayor será la compresión del motor.

Otra diferencia es la gasolina 98 contiene menos azufre que la gasolina 95 ayuda a prolongar la vida del catalizador, reducir el consumo y mejorar el rendimiento.

La ventaja de esta mezcla más comprimida es que aprovecha mejor la energía de la gasolina, por lo que, obtenga un mejor rendimiento del motor. Por esta razón, la gasolina 98 se usa a menudo en autos deportivos de alto rendimiento.

En cambio, la gasolina 95 está diseñada para otros vehículos de bajo rendimiento, y su composición limita la emisión de partículas contaminantes, ayudando a reducir el consumo y mantener limpio el motor.

Lógicamente, cuanto mayor sea el octanaje de la gasolina 98, más cara será. A día de hoy (aunque sabemos cómo han fluctuado los precios últimamente), en Canarias un litro de 98 es 0,11 céntimos más caro que el de 95 (1,545 €/l vs. 1,432 €/l).

Esto significa que llenar el depósito de 50 litros costará unos 6 euros más, añadiendo 98 de gasolina en lugar de 95 de gasolina.

RELACIONADO:  Donde esta el sensor map ford fiesta