Algunas de las causas del fallo repentino de la correa de distribución son:
- Desgaste.
- Falta de mantenimiento.
- Problema mecánico.
- Conducción y velocidad.
- Suciedad y polvo, entre otras causas.
La correa de distribución transmite la fuerza generada en el motor
Tabla de contenidos
Debido a que la correa de distribución está siempre en movimiento, está muy sujeta a desgaste. Por eso es importante monitorear cualquier falla antes de que se rompa. De lo contrario, se pueden dañar otros componentes, lo que la convierte en una reparación costosa.
Si se rompe la correa de distribución, se altera la distribución de la potencia del motor. Debido a esto, los pistones comenzarán a rozar contra las válvulas, provocando graves daños en ambos elementos. Esto generalmente resulta en un cambio completo del sistema, lo que aumenta significativamente los costos de reparación.
Qué pasa si se rompe la correa de distribución de tu coche
Es importante cambiar la correa de distribución cuando sea necesario ya que este componente es el responsable del movimiento sincronizado del árbol de levas y los pistones del coche. El motor de nuestro vehÃculo puede o no ser una interferencia. Si es un motor sin interferencias, significa que el pistón no ocupa la posición de las válvulas en su posición más alta; y asÃ, aunque se perdiera la sincronización de la que hablábamos, el pistón nunca podrÃa golpear las válvulas. Sin embargo, la mayorÃa de los motores modernos son de interferencia.
En el caso de un motor de interferencia, al contrario de lo explicado anteriormente, el pistón ocupa el lugar de las válvulas en su posición más alta. Por lo tanto, si se rompe la correa de distribución y se pierde la sincronización entre los pistones y el árbol de levas, esos pistones golpearÃan las válvulas, rompiéndolas o doblándolas. En algunos casos más extremos, como mencionamos anteriormente, y dependiendo de la velocidad del motor en el momento de la falla, los pistones podrÃan golpear la culata con suficiente fuerza como para causar daños también.
¿OcurrirÃa lo mismo si se rompiera una cadena de distribución?
Efectivamente. Aparte de algunas diferencias técnicas, que dependerÃan del fabricante del motor, el caso que tendrÃamos serÃa muy similar.
Sin embargo, las interrupciones de la cadena de sincronización no son tan comunes, ya que son cosas que están diseñadas para durar. En su mayorÃa ocurren en el patrón ocasional con falla endémica. El resto de los casos ocurren en autos usados ​​en mal estado o en mal estado. Un vehÃculo equipado con una cadena de distribución normalmente nunca debe ir al taller para reemplazar este componente.
El ruido de tictac es una mala señal
Si notas que el motor del coche hace un tictac, es hora de que dejes de conducir. Si conduce por la carretera, tome precauciones para estacionar y abra el capó para una inspección rápida.
Debes prestar atención a las partes calientes del coche pero, sobre todo, debes identificar si el cinturón está dañado, deshilachado o roto. Si detecta alguna de estas señales, es crucial que detenga el automóvil, deje de conducir de inmediato y llame a la grúa para evitar daños en el motor.