Que significa la v invertida en señales de transito

  • Ante cualquier fenómeno meteorológico (niebla, lluvia, granizo, etc.), se debe conducir con precaución. Circular a la velocidad adecuada al entorno existente, manteniendo en todo momento el control total del vehículo sin entorpecer la marcha.
  • Es obligatorio el uso de luces de cruce, comprobar que están encendidas para ver y ser visto. Si el vehículo tiene luces antiniebla, enciéndalas.
  • Poco a poco reduzco la velocidad a una velocidad cautelosa, evitando frenar bruscamente y detenerme en la carretera.
  • Observa la señal de niebla: es una señal horizontal en forma de «V» invertida sobre la acera, y generalmente se coloca en lugares donde suele haber niebla. cual instruccion La velocidad a la que debe circular debido al fenómeno (niebla). Cuando pase una V invertida de un vehículo en movimiento y solo vea los dos caracteres «V» detrás de él, debe conducir a una velocidad de precaución de no más de 60 km/h. Mismo criterio que el anterior, pero solo muestra una «V» y debe conducir a una velocidad de precaución de no más de 40 km/h. Cuando las señales solo se perciban o no se vean en una distancia corta, reduzca la velocidad y, si es posible y seguro, salga de la carretera, deténgase en la carretera y en el arcén.
  • La visibilidad puede perderse por fenómenos en los que se debe prestar la máxima atención al entorno (carretera, señalización, otros, vehículos, etc.). Evite sorprender y ser sobresaltado por otros autos y trate de no hacer movimientos bruscos e inesperados.
  • Evite los pasos elevados, principalmente en caminos regulares.
  • Debido a la humedad que normalmente crea este fenómeno, es posible que no se produzca el agarre esperado de los neumáticos en los costados de la carretera. Si debe detenerse, salga del camino, conduzca a baja velocidad y mantenga el control total del vehículo.
  • Mantengo mi parabrisas limpio.
  • Debido a la visibilidad reducida y la humedad en el pavimento, mantenga una distancia suficiente con el vehículo de adelante para evitar un accidente.
  • Aplique el freno ligeramente para aumentar las luces traseras.
  • No encienda la radio y baje las ventanas para escuchar el ruido del vehículo.
  • Toque la bocina de forma intermitente.
  • Solicite los números de teléfono locales de defensa civil, bomberos y policía.
RELACIONADO:  Que pasa si le echo coca al tanque de gasolina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *