Algunas de las causas del fallo repentino de la correa de distribución son:
- Desgaste.
- Falta de mantenimiento.
- Problema mecánico.
- Conducción y velocidad.
- Suciedad y polvo, entre otras causas.
Herramientas necesarias
Tabla de contenidos
- Gato hidráulico: para levantar el coche y quitar una de las ruedas.
- Pata de cabra: Para sujetar el coche mientras se cambia la correa de distribución.
- Caja de herramientas: llave Phillips, llaves fijas, vasos, carraca, destornilladores y llaves allen.
- Guantes: para proteger las manos de los líquidos del motor.
1. Levanta el coche y quita una rueda
Un tictac es una mala señal
Si notas que el motor del coche hace ruido, es hora de parar caminando. Si conduce por la carretera, tome precauciones para estacionar y abra el capó para una inspección rápida.
Debes prestar atención a las partes calientes del coche pero, sobre todo, debes identificar si el cinturón está dañado, deshilachado o roto. Si detecta alguna de estas señales, es crucial que detenga el automóvil, deje de conducir de inmediato y llame a la grúa para evitar daños en el motor.
¿Qué podría estar causando el ruido en el cinturón de tu auto?
Al controlar la apertura y el cierre de las válvulas de admisión y escape, el sistema de sincronización variable de válvulas mejora la economía de combustible y el rendimiento del motor. El ECM ajusta el árbol de levas mediante el uso de válvulas de control de aceite, comúnmente denominadas rueda dentada del árbol de levas. Es posible que note ruido proveniente del área de la cubierta de la cadena de distribución. Una cadena de distribución floja, que puede deberse a un mal tensor, guía u otra falla de la cadena de distribución, es a menudo la fuente de este ruido. Gran consejo, ahora he tenido varias averías o fallas con la correa de distribución.
El costo de cambiar la correa de distribución es variable y dependerá de las características específicas del motor y del tipo de vehículo en cuestión. Cambiar la correa de distribución normalmente implica cambiar los tensores, que son los cojinetes que mantienen unida la correa y también muchas veces hay que cambiar la bomba de agua por una nueva. La tecnología de etiquetas de vehículos nos permite evitar que imperfecciones o defectos menores se conviertan en daños graves.
Segundo síntoma: el motor no arranca
Si presenta este síntoma debe acudir a un taller de seguridad. En el momento en que la correa de distribución está muy desgastada o rota, se pierde la sincronización de los cilindros con sus respectivas válvulas del motor. El resultado del deterioro es el movimiento irregular de los engranajes, lo que provoca graves daños.
La información que comentas la tienes en esta misma página, bajo el epígrafe «¿Qué puede pasar si se rompe la correa de distribución?» Cuando se cambia la correa de distribución por rotura de la misma, el coste de la reparación puede rondar los 3.000 euros dependiendo del número de elementos dependientes que también habrá que sustituir. En general, los materiales son baratos siempre que se intente un cambio de correa preventivo y no por rotura. En este caso, el kit de distribución oscila entre los 50 y los 200 euros, mientras que si incluye además la bomba de agua oscilará entre los 100 y los 400 euros. A esto hay que sumarle el valor de la obra, que tiene una duración de unas 5 horas. No obstante, para optimizar el rendimiento de nuestro vehículo y evitar que se rompa la correa de distribución, siempre será recomendable, como comentábamos anteriormente, respetar las advertencias dadas por el fabricante.